El queso del Cebreiro mantiene el método artesanal de elaboración, basada en amasar la cuajada antes del moldeado, lo que le aporta al queso una textura particular.
El resultado es un queso de pasta compacta, blanca y granulada.
De textura harinosa y notas a levadura muy definidas, que podrían recordar a pan o incluso a cerveza.
El Queso del Cebreiro es ideal para tomar solo, con miel, con mermelada o con nueces.
Carlos Reija, maestro quesero de la Quesería Santo André es el único fabricante de queso del Cebreiro madurado y no quiere perder esa condición.
Carlos llegó a esa variedad, amparada también por la Denominación de Origen Queixo do Cebreiro, tras dos años de pruebas.
“Llegué a la conclusión de que si el queso del Cebreiro históricamente viajaba a las mejores cortes europeas, no podía consumirse fresco”
FICHA TÉCNICA
Queso de leche pasteurizada de vaca
Cuajo tradicional
Maduración de 2 meses mínimo
Formato de 2 Kg aprox
Quesería Santo André
Castroverde, Lugo
Comentarios